Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son unos objetivos aprobados por la ONU (la Organización de las Naciones Unidas) y otros líderes mundiales en la asamblea realizada en el año 2015 como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible, la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, con el fin de que todos los gobiernos e instituciones (tanto civiles como particulares) de forma conjunta realicen diferentes acciones para erradicar la pobreza, proteger a las personas y frenar el cambio climático, entre otros.
Hay 17 objetivos y a través de ellos se propone afrontar grandes retos globales con la intención de mejorar, proteger a las personas y preservar el planeta, y para conseguirlos todo el mundo tiene que poner su granito de arena, desde los gobiernos hasta las personas de pie como tú y como yo.
Los ODS son los siguientes:

- Erradicar la pobreza en todas sus formas en todo el mundo.
- Poner fin al hambre, conseguir la seguridad alimentaria, una mejor nutrición, y promover la agricultura sostenible.
- Garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todas las personas.
- Garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa, y promover las oportunidades de aprendizaje permanente para todos.
- Alcanzar la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas.
- Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos.
- Asegurar el acceso a energías asequibles, fiables, sostenibles y modernas para todos.
- Fomentar el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo, y el trabajo decente para todos.
- Desarrollar infraestructuras, promover la industrialización inclusiva y sostenible, y fomentar la innovación.
- Reducir las desigualdades entre países y dentro de ellos.
- Conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros y sostenibles.
- Garantizar las pautas de consumo y de producción sostenible.
- Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos (tomando nota de los acuerdos adoptados en el foro de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el cambio climático).
- Conservar y utilizar de forma sostenible los océanos, mares y recursos marinos para lograr el desarrollo sostenible.
- Proteger, restaurar y promover la utilización sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar de manera sostenible los bosques, combatir la desertificación y detener y revertir la degradación de la tierra, y frenar la pérdida de diversidad biológica.
- Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.
- Fortalecer los medios de ejecución y reavivar la alianza mundial para el desarrollo sostenible
En este enlace encontrarás las descripciones de cada uno de ellos.
¿Qué es el Desarrollo Sostenible?
El Desarrollo Sostenible se ha definido como “el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades”. Existen tres elementos fundamentales para lograr el desarrollo sostenible: el crecimiento económico, la inclusión social y la protección ambiental.
Por eso, un requisito indispensable del desarrollo sostenible es la erradicación de la pobreza en todas sus dimensiones.
¿Cómo puedes ayudar a alcanzar estos objetivos?
Para ayudar a alcanzar los 17 objetivos puedes contribuir con sencillas acciones en tu día a día. Seguro que algunos de ellos ya los tienes en cuenta, pero vamos a hacer un repaso:
- Ahorra electricidad en casa apagando luces innecesarias y aprovechando la energía de los electrodomésticos por ejemplo.
- Solicita facturas y recibos en línea, no en papel.
- Comparte publicaciones en las redes sociales relacionadas, como por ejemplo, publicaciones o artículos sobre los derechos de la mujer o el cambio climático.
- Pide y/o colabora con las autoridades locales y nacionales para que tengan iniciativas que ayuden a mejorar la situación de las personas y el planeta.
- Respeta tu entorno, el medio ambiente y la naturaleza.
- Limita tus emisiones de carbono utilizando transporte y energías renovables.
- Cuida de los animales.
- No malgastes el agua.
- Ayuda y respeta a las personas y los animales.
- Viaja de forma sostenible.
- Consume de forma consciente y local.
- Compra on-line solo en empresas que apliquen prácticas sostenibles y no dañen el medio ambiente.
Los ODS son 17 objetivos muy ambiciosos pero a la vez necesarios si queremos que la vida siga su curso de una forma agradable para todos, y que si se trabajan desde todos los ámbitos, se pueden conseguir. ¿Te animas a colaborar?