Santuario de la Virgen de la Posa
Situado a 4,7 km de Isona y Conca Dellà el Santuario de la Virgen de la Posa merece una visita, no sólo por la belleza del paisaje, sino también por la historia que rodea este Santuario donde se veneran las imágenes de San Roque, San Sebastián y la Virgen de la Posa y fue uno de los escenarios de combate de la Guerra civil Española. El Santuario es uno de los centros religiosos más importantes del municipio de Isona i Conca Dellà y en él se celebra cada 16 de agosto la festividad de San Roque y cada 20 de enero San Sebastián, con encuentros y cantos populares. Hay que decir que la festividad de la Virgen de la Posa marca la fecha de la antigua Fiesta Mayor de Isona.

El primer documento que menciona el lugar data del siglo XVII, aunque encontramos un ábside románico del siglo XI . Antiguamente estaba la casa de los cuidadores adosada, pero fue destruida durante los bombardeos de 1938 durante el llamado Frente del Pallars de la Guerra Civil Española. De aquella época aún encontramos algún resto, como la campana del santuario, fabricada a partir de un proyectil de artillería.
Búnker de la Posa
Para llegar al búnker caminaremos unos 15 minutos por un sendero en muy buen estado y bien marcado con información e indicaciones en lo alto de la explanada. Unos metros antes de llegar al búnker, y situado en la vertiente norte, encontramos un sistema bastante extenso de trincheras hechas en piedra que suben por la misma vertiente dándonos una idea de cómo vivían aquellos soldados republicanos, muchos de ellos soldados jóvenes de la Quinta del Biberón, que tenían la difícil y peligrosa tarea de parar a los veteranos soldados del ejército franquista en la ofensiva final de Cataluña en enero de 1939.

El búnker, fabricado con cemento armado y piedra tiene dos aspilleras en el lado oeste donde seguramente había emplazadas dos ametralladoras que controlaban la carretera d’Isona-Bòixols-Coll de Nargó, actualmente la L-511. Hay que decir que cerca de esta carretera, justo en el cruce de La Posa, encontramos otro búnker republicano, igual que el mencionado, pero que está en medio de un campo de cultivo. Los dos búnkers y trincheras fueron abandonados a principios de 1939 coincidiendo con la ofensiva final de Cataluña.

Espacio de recreo
El Santuario de la Posa dispone de una explanada con parrillas para barbacoa, mesas de piedra y fuente de agua no tratada, y aunque la acampada no está permitida, sí que es un lugar bastante popular para pasar el día ya que a pocos kilómetros tenemos el bonito pueblo de Abella de la Conca, famoso para los practicantes de la escalada en roca.


Hay que recordar que se debe ser cauto al hacer uso de las barbacoas, con mata chispas y apagando el fuego con agua una vez terminada la actividad. El lugar dispone de cubos de basura y desechos. Para más información sobre la posibilidad de encender fuego se debe contactar con:
Agentes Rurales Pallars: 973 62 11 10
Ayuntamiento Isona: 973 66 40 08

Cómo llegar
Desde Barcelona: A2 Salida Agramunt C-14 Artesa de Segre-Comiols-Isona y L-511 dirección Coll de Nargó. A 2km de la salida del pueblo encontraremos los carteles indicadores del desvío a mano derecha. 2km más y llegaremos al Santuario.
Desde La Seu de Urgell / Andorra: C-14 hasta Organyà / Coll de Nargó y L-511 dirección Isona / Tremp. 2km antes de Isona encontramos el desvío a mano izquierda.
Desde Tarragona y Lleida: C-13 Lleida-Tremp. En Tremp cogemos la C-1412 hasta Isona y allí la L-511 dirección Coll de Nargó. 2 km saliendo de Isona encontraremos la indicación de Santuario de la Posa.